Los Chicos de la Banda

■ Autor: Mart Crowley
■ Dirección: Pedro G. de las Heras
■ Ayte. dirección: Fernando Albizu
■ Iluminación: Francisco Ruiz Ariza
■ Escenografía: Ignacio Martiniano Revuelta
■ Murales: Javier García Ramiro
■ Vestuario: Fernando Albizu
■ Fotografía: Álvaro Villarrubia
■ Diseño gráfico: La Tinta China
■ Producción: Manuela Fernández García y Juan Carlos Rodríguez Sánchez
■ Ayte. producción: Cristina Carrascosa
■ Producción ejecutiva: Jesús Cisneros
■ Productora: Descalzo Producciones, Trasteando Producciones
■ Género: Comedia
■ Reparto: Manuel Bandera / Jesús Cisneros, Enrique del Pozo / Juan Carlos Naya, Jesús Noguer / Miguel Ortiz, Pepe Pascual, Emilio Linder / Jesús Ryuman, Ismael Martínez, Emilio Buale, José Ramón Villar y Alejandro Tous
■ Año: 2003 – 2004
■ Personaje: Álex
“The boys in the band” es una obra teatral de Mart Crowley. Se estrenó en el circuito off-Broadway en 1968 y fue reestrenada por Joe Mantello y Kristoffer Cusick en Broadway para su 50 aniversario consiguiendo el Premio Tony y el Premio del público de Broadway.com. La obra gira en torno a un grupo de amigos homosexuales que se reúnen para una fiesta de cumpleaños en la ciudad de Nueva York, lo cual fue innovador por representar la vida gay en el teatro y justo antes de la revuelta de Stonewall. Se ha dicho que fue «un verdadero cambio en el mundo del teatro, pues con ella se ayudó a desencadenar una revolución al poner a los homosexuales sobre el escenario, sin pedir disculpas ni juzgarlos, en un mundo que aún no estaba dispuesto en absoluto a aceptarlos».
Esta versión (que no traducción) ha de verse como un homenaje a la obra de Mart Crowley, pionera en muchos sentidos, pero traída a la actualidad. El espectador verá conflictos homosexuales y heterosexuales, en una atmósfera gay de personas distintas, que intentan ser felices, pese a muchas penumbras. Todos (menos el chico de alquiler) tienen más de 30 años.
Esta revisión de la obra, se trata de una simple escena de amor, frustaciones, celos, neurosis, felicidad y fracaso, que tanto podría darse entre homosexuales como entre heterosexuales. Pero aquí se da entre gays (la mayoría lo tiene claro) que usan, en una reunión privada de cumpleaños, su idiolecto, su sensación (todavía) de ser un grupo no enteramente normalizado. Un grupo con derechos que reinvicar todavía.
Imágenes de Pedro G. de las Heras